Piñatas de tambor: tradición y diversión en tus fiestas ¡Descúbrelas aquí!
Las piñatas de tambor son una tradición muy arraigada en muchas partes del mundo. Son una forma divertida y emocionante de celebrar las fiestas. En este artículo, descubriremos qué son las piñatas de tambor, su historia y cómo se fabrican. También te daremos algunos consejos para organizar una fiesta con piñatas de tambor y diferentes juegos para romperlas. ¡Sigue leyendo y disfruta de la tradición!
¿Qué son las piñatas de tambor?
Las piñatas de tambor son una forma divertida y emocionante de celebrar las fiestas. Aunque algunos creen que las piñatas de tambor son lo mismo que las piñatas tradicionales, en realidad son diferentes.
Origen e historia de las piñatas de tambor
Aunque se desconoce el origen exacto de las piñatas de tambor, se cree que surgieron en algún lugar de México. Se sabe que las piñatas tradicionales, hechas de arcilla, tenían su origen en China y llegaron a Europa a través de Marco Polo. Los misioneros españoles llevaron posteriormente la tradición de las piñatas a México, donde se popularizaron rápidamente.
Las piñatas de tambor son una variante de las piñatas tradicionales mexicanas, pero en lugar de estar hechas de arcilla, se fabrican con papel maché y se decoran con colores brillantes y festivos. A menudo se hacen en forma de tambor, aunque también pueden tener otras formas como animales o personajes de dibujos animados.
Características y materiales de las piñatas de tambor
Las piñatas de tambor tienen algunas características distintivas. Están hechas de papel maché y se decoran con colores brillantes. Tienen un tamaño grande y redondeado, como un tambor. La mayoría de las piñatas de tambor se fabrican con una apertura en la parte superior para introducir los dulces y juguetes que se utilizarán como relleno.
Los materiales para fabricar piñatas de tambor son fáciles de conseguir. Se requiere papel periódico, cola blanca, globos, cinta adhesiva, tijeras, pintura y otros materiales de decoración. Todo esto se puede encontrar en una tienda de manualidades o en línea.
Ahora que sabes más sobre las piñatas de tambor, sigue leyendo para conocer cómo se fabrican y cómo se pueden utilizar en las fiestas.
¿Cómo se fabrican las piñatas de tambor?
Las piñatas de tambor son una forma divertida de celebrar las fiestas. En esta sección vamos a ver cómo se fabrican estas piñatas.
Pasos para fabricar una piñata de tambor
A continuación, se presentan los pasos a seguir para fabricar una piñata de tambor:
- Primero, hay que conseguir los materiales necesarios para su fabricación, que suelen ser papel maché, tijeras, periódicos, pegamento y pintura.
- A continuación, hay que inflar un globo del tamaño deseado. Este globo se utiliza como molde para la piñata.
- Luego, recortar periódicos en tiras y engrudarlos con una mezcla de pegamento con agua hasta que las tiras queden enbebidas en la mezcla.
- Después, cubrir el globo inflado con las tiras de papel maché, dejando un pequeño agujero en la parte superior donde se colocará el relleno de la piñata.
- Una vez que las capas de papel maché hayan secado, retirar el globo, dejando una bola de papel maché del tamaño deseado.
- A continuación, hacer un agujero en la parte superior de la bola de papel maché y colocar el relleno de la piñata.
- Para terminar, cortar las tiras de papel crepé y pegarlas a la piñata con pegamento.
Consejos y recomendaciones para su fabricación
A continuación, se presentan algunos consejos y recomendaciones para fabricar una piñata de tambor:
- Colocar varias capas de papel maché para que la piñata sea más resistente y no se rompa fácilmente.
- Asegurarse de dejar un orificio lo suficientemente grande en la parte superior para rellenar la piñata y pegarlo bien después de añadir el relleno.
- Para una mejor decoración, pintar la piñata antes de pegar las tiras de pap el crepé.
- Al momento de pegar las tiras de papel crepé, utilizar pegamento adecuado para evitar que las tiras se despeguen.
- Para asegurarse de que sea divertido romper la piñata en la fiesta, no poner demasiado relleno en su interior.
¿Cómo se utilizan las piñatas de tambor en las fiestas?
Las piñatas de tambor son un elemento indispensable para animar cualquier fiesta. Además de ser una divertida actividad para los más pequeños, también pueden ser una forma original de sorprender a tus invitados. En esta sección vamos a enseñarte cómo organizar y celebrar una fiesta con piñatas de tambor y algunos juegos para romperlas.
Cómo organizar y celebrar una fiesta con piñatas de tambor
Lo primero que debemos tener en cuenta es el lugar donde se llevará a cabo la celebración. Si el evento se celebrará en un espacio cerrado, recomendamos tener un espacio amplio para que los niños puedan moverse libremente. Si por el contrario, la fiesta será en un espacio al aire libre, procura que el lugar esté acondicionado para que los niños puedan jugar sin problemas. Una vez tengas claro el lugar, es momento de diseñar la decoración. La decoración debe ser colorida, alegre y temática. En este caso, ten en cuenta el diseño de la piñata y el ambiente musical que quieras dar de fondo. Por supuesto, no pueden faltar los globos, los confetis y las serpentinas. Te recomendamos que, como mínimo, adquieras 3 piñatas de tambor para que los niños tengan suficientes oportunidades de romperlas. Cuando se acerca la hora de la fiesta, es recomendable establecer un horario determinado para romper las piñatas. Los niños y niñas están muy emocionados por romperlas, así que te sugerimos que sea una de las primeras actividades en realizarse. Siempre hay que tener en cuenta que la seguridad en el proceso es fundamental. Procura que todos los niños estén a la misma distancia, que ningún niño rompa más de una piñata y que los demás estén lejos para no recibir golpes.
Juegos y formas de romper las piñatas de tambor
Las piñatas de tambor pueden ser rompidas de diferentes formas y en esta sección te mostraremos algunas de las más populares. – Tradicional: Consiste en vendarse los ojos y darle vueltas a un niño antes de que intente romper la piñata. – Por relevos: En grupos de dos o tres, los niños podrán ir pasando el turno para romper la piñata. – En equipo: Los niños se pueden dividir en dos equipos y competir para ver cuál de los dos es capaz de romper la piñata más rápido. – Piñata sorpresa: Esconde pequeños regalos dentro de la piñata y permite que los niños se sorprendan con lo que encuentran. Recuerda que lo más importante es que los niños se diviertan de manera segura y controlada. ¡Disfruta de la celebración de la fiesta con piñatas de tambor!